martes, 27 de septiembre de 2011

NO TIENE POR QUÉ SER BLANCO O NEGRO

Cuando Florentino dejó la presidencia hace cinco años, no hubo nadie mejor que ocupara su cargo hasta que volvió. Los fichajes de Cristiano, Kaká, Benzema, Alonso... ilusionaron a una afición que veía como el Barça ganaba un triplete histórico (que terminaría siendo sextete o como se quiera definir). Con la llegada de Mou, se consiguió que alguien atizara al club culé de vez en cuando. Algunas quejas tenía fundamento, otras no. En este mundo la gente gana notoriedad como mejor le conviene y el portugués tenía claro que empezaba a mandar detrás de los micrófonos.

Pero dejando Mourinho a un lado, ningún madridista puede ver con buenos ojos que se defienda totalmente al míster tanto en la gestión deportiva como en las formas e imagen que ha dado. Vale que lleve bien la plantilla: unida, ilusionada, sacrificada y motivada. Vale que, en algunas ocasiones, diga o denuncie algo que lleve razón. Pero meter un dedo en el ojo, su crítica constante a los árbitros y sus perlas en forma de frases con dardo envenenado en las ruedas de prensa no son, en ningún momento, justificables.

Se puede defender y dar carta libre al entrenador/manager en su planificación deportiva pero recriminar lo que no está bien. Que no todo tiene que ser el tópico de estar con él o contra él. Y habrá que indicarle unas normas y pautas de comportamiento de cara al público como en muchos trabajos. Hay que tener claro que la grandeza del club blanco está por encima del portugués y, también, de Florentino. Pasarán miles de entrenadores y presidentes, pero el Madrid siempre estará ahí.

jueves, 22 de septiembre de 2011

MOU, DEPORTIVAMENTE HABLANDO

Me voy a tomar unas líneas en las que hablaré de Mourinho sólo en el ámbito deportivo. Y digo sólo para evitar comentar sus intervenciones en las ruedas de prensa (algo que no me gusta nada) así de posibles rebeliones dentro del vestuario (algo que no creo).

En los últimos veinte días el Madrid ha jugado cinco partidos con equipos de media tabla para abajo como el Zaragoza, Getafe, Dinamo Zagreb, Levante y Racing. Exceptuando el del 0-6 de Zaragoza, en ningún partido ha sido totalmente superior al contrario. Esto se ve ahora que nos hemos dejado cinco puntos entre Valencia y Santander. El equipo se caracterizaba por ser una máquina de hacer ocasiones aunque con un fútbol poco vistoso. Si no se crean ocasiones como anoche, pues queda un equipo feo, apático y sin creatividad.

Aún así, seguimos con la misma gente del año pasado, pero con un juego lento y pésimo. Sólo se fichó a Sahin, aún sin debutar y lesionado para algún tiempo, para acompañar a Xabi Alonso en la que creo que es la posición que peor está manejando Mou, ya que por ella han pasado siete u ocho jugadores sin encontrar al jugón-recuperador que pueda sacar el balón jugado sin dificultad. Si a eso le añadimos que no coloca al que ahora mismo mejor lo puede hacer ahí, pues mal vamos. Y sí, hablo de Granero.

Si el rival nos regala el balón y no podemos hacer esos contra-ataques letales, nos atascamos y terminamos por mover lentamente la pelota de una banda a otra, amontonamos jugadores en el centro, no entramos por las bandas y colgamos balones sin sentido. Este es el Madrid de hoy y ayer. Ante un equipo bien plantado en el césped, sufre. Y esta es la realidad, a un gran entrenador y motivador como es Mourinho, su cabezonería y tozudez le están dejando en entredicho. Posiblemente, esta semana ya haya perdido la Liga.

lunes, 19 de septiembre de 2011

AL FÚTBOL NO SÓLO SE JUEGA CON LOS PIES

Se juega la tercera jornada y pinchazo (1-0) en Valencia ante el Levante. Partido malo, de estos que aburre a cualquiera. Muchas interrupciones, alguna tangana y muy poco juego. El Madrid no supo en ningún momento que hacer con el balón en los metros finales, ni una ocasión clara. Posiblemente, también fue mérito de un Levante ordenado y bien asociado.

Y es que a esto del fútbol se puede jugar de mil formas, todas válidas desde su existencia. El equipo azulgrana ya empezó a tirar de picaresca antes de la hora prevista dejando el césped del estadio largo y seco. Ya metidos en el encuentro, fue una constante de pérdidas de tiempo, provocaciones y no querer jugar al fútbol. Seguramente este tipo de fútbol no le interese a las operadoras, pero ayudan a ganar partidos.

Pero nunca pueden ser excusas. Son factores de tipo jugar con frío, lloviendo, con la afición desatada o en un campo con las medidas mínimas. Si Khedira llevaba amarilla, debió controlarse al meterse en las inútiles peleas que se forman. Si sabemos que Ballesteros dejó de jugar al fútbol hace tiempo, siempre es mejor ignorarlo olímpicamente. Si sabíamos que iba a ser un partido duro, no dejemos que Kaká lleve la batuta atacante y queramos que Coentrao desborde por banda.

Se sufrió en Zagreb y en casa ante el Getafe. Este es el primero de muchos avisos. Nada ha cambiado desde la temporada pasada excepto el banquillo. Y no sólo basta Cristiano para ganar los partidos. Lo peor es que se empezó a desgastar la eterna ilusión madridista y Mou, una vez más, se quedó sin argumentos tanto en el campo como en la rueda de prensa.

viernes, 16 de septiembre de 2011

MENOS 'RESPECT' Y MÁS ROJAS

No voy a descubrir el fútbol ahora, no. Tampoco entraré en los debates sin sentido que terminan copando noticieros y periódicos aunque no lleguen a ninguna parte. Pero sí haré una reivindicación al juego duro y no sólo por lo sucedido con Cristiano el pasado miércoles.

Si tenemos claro que el fútbol es un deporte de contacto, debemos tener también claro y permanente que hay unos límites y, al rebasarlos, unas sanciones. Por tanto, en vez de empezar la absurda polémica de si cuidan más a Messi que a Cristiano, lo que hay que hacer es sancionar todo aquello que esté en las reglas.

Resumiendo, si Iniesta o Xabi Alonso salieron vivos de milagro en la final del Mundial, si a Messi le costó una lesión una fea entrada de Ujfalusi, si CR7 tuvo que darse tres puntos de sutura por un plantillazo... Digo yo que habiendo árbitros, cinco por falta de tres, vamos a parar el juego brusco y duro. Es vergonzoso que por tirarse saquen amarillas rápidamente y por los que juegan brusco y al barullo se vayan de rositas.

En el fútbol es necesaria la agresividad, pero no la violencia. No sirve de nada el conocido Fair Play o el parche de Respect en la camiseta si luego se juega así y, además, no existe castigo.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

¡FELIZ CUMPLEAÑOS PRINCESA!

Otro 14 de Septiembre y otro añito más. Este último no ha sido fácil, lo sé, aunque ya sabes que hoy en día nada lo es. Pero tampoco creo que tengas mucha queja: tuvistes tu mes de trabajo para sacarte tu dinerillo, viajes a la Riviera Maya y a Roma, aprovechastes (no mucho) tu casa en la playa, muchas fiestas (ya casi me sigues el nivel), tu graduación, tus prácticas en empresa hechas, nuestro piso... Seguro que podía haber sido mejor, pero visto así no estuvo mal, ¿no?

Además sigues regalando(me) una sonrisa cada día, también alguna lágrima de ese grifo averiado y, sobretodo, mucho cariño que, a veces es subestimado y no somos conscientes de la falta que puede llegar a hacer cuando no se tiene, pero que termina siendo un presente muy agradable. Ya dejas atrás a los dos patitos (como a tí te gusta decir) que han resultado ser un año bastante completo. Te deseo con todo el corazón que celebres a lo grande tus veintitrés primaveras y que tengas un año tanto o mejor que el anterior. Ya verás como sí, como dirían en la Vida es Bella: "con voluntad, se puede hacer todo".

Un beso bicho!

martes, 13 de septiembre de 2011

UNA FERIA SIN ATRACCIÓN

La Feria de Murcia se toma como fiestas patronales de la ciudad anualmente desde que Alfonso X El Sabio en el siglo XIII así lo estableciera. Demasiados siglos para dejar unas fiestas muy diversas sin algo más que ofrecer.

Desde la feria taurina, pasando por los Huertos del Malecón, los moros y cristianos, festivales musicales y de tunas, las atracciones de feria hasta llegar a la tradicional romería, no hay duda de que hay para todos los gustos. Estas fiestas se basen en salir a cenar y dar un paseo por la feria, ir una tarde a los toros y asistir a algún festival. También tenemos el día de la romería, algo muy único y tradicional.

Pero creo que para atraer a gente de fuera, hay que ofrecer si no más diversidad, sí más cantidad y calidad. El problema reside en no disponer de un recinto ferial amplio donde permanezcan unidos la feria de atracciones y los Huertos del Malecón. Una ausencia de feria de día declarada, al menos en fin de semana también hace que quede estancada en la noche, la cual es algo pobre. Tampoco se da paso a la improvisación, a nuevas actuaciones, nuevos eventos que rememoren los tiempos antiguos de cuando empezaron estas centenarias fiestas y, sobretodo, las celebraciones pasan por estar muy divididas en todos sus ámbitos.

Murcia es la séptima ciudad de España y como tal, con permiso de las Fiestas de Primavera, en Septiembre debe ofrecer mucho más tanto a su población como al resto de España y del mundo.

martes, 6 de septiembre de 2011

¡OTRA VEZ NEYMAR!

¡No puede ser! Todo un verano hablando de la misma persona para que volvamos otra vez a las andadas. ¿No tienen nada más que inventar los periódicos? Es triste que la trama de éstos pase siempre por el mismo. Ahora parece peor, se han unido Sport y EMD. ¿Estamos ante un nuevo caso Karembeu?

Veo ilógico que hoy, que juega España (sí, esa selección campeona de Europa y del mundo) se utilicen portadas acerca de este chiquillo al que en este país apenas se le ha visto jugar y, aún así, ya le idolatran. Por parte del clan catalán no me sorprende ya que a ellos España les parece como a mí Francia. Además, ahora hablan del Barça, así que no me extenderé en justificarlo.

Pero, ¿y el Marca otra vez? El problema es que luego van las televisiones, radios e internet. Y estamos hablando de un buen jugador que aún NO ha demostrado nada en Europa. Robinho, Saviola, Rochemback... vinieron con vitola de estrella y pasaron con más pena que gloria por los clubes españoles. Europa is not América, pero aquí hacemos internacional a cualquiera.

viernes, 2 de septiembre de 2011

ESE SABER ESTAR LLAMADO VALDANO

Jorge Valdano es muy conocido, además de por sus aptitudes futbolísticas tanto en el césped como desde el banquillo, por su don de palabra y presencia. Ayer habló en los micrófonos de la SER, con José Ramón de la Morena. Y soltó alguna perla siempre desde su forma refinada.

La marcha del argentino al término de la pasada temporada suponía más mando para Mourinho, con el que sabido es que no iría a tomar una cerveza juntos. El caso es que ayer dejó entrever, aunque lo tenía prohibido, que si él hubiera seguido en su puesto el club merengue se hubiera hecho con Agüero, algo que empezó a sonar pero se diluyó en el agua conforme pasaban los días. Luego salió un tal Neymar a la palestra, el cual parece ser que lo traerá Papa Noel, los Reyes o Florentino.

Varias fueron las preguntas que tuvo que responder anoche el bueno de Jorge y nunca dejó su estilo elegante y distinguido cuando se tenía que referir a aquellos que le echaron. No sé si era un buen director deportivo, pero creo que el Madrid no encontrará un portavoz mejor. En la victoria ponía la pausa y la cordura, no decía siete palabras si bastaban tres. Cuando llegaba la derrota felicitaba al rival y amparaba a los suyos, haciendo autocrítica cuando debía y denunciando de forma suspicaz aquello en lo que no creía.

Los valores del madridismo se personalizan en Jorge Valdano que, aunque ahora no pertenezca a la nómina del club, siempre quedará definidos en su persona. ¡Gracias Jorge!

jueves, 1 de septiembre de 2011

¿QUÉ PASA CON LOS TURCOS?

Estos dos personajillos de la foto aún no han vestido la elástica del Madrid desde que fueran fichados en Junio. Hamit Altintop (izquierda), se operó en Julio de unos problemas en la espalda que le mantendrían unos cuatro meses apartado, es decir, cuando el chico vuelva tendrá que hacer su particular pretemporada siempre y cuando la espalda no le moleste para coger el ritmo como le está pasando a Higuaín. No obstante, sería un jugador de banquillo para ayudar al mediocampo o correr la banda cuando le dejasen.

El caso Nuri Sahin (derecha) parece ser más sospechoso. Se entrenó un día y se hizo un esguince de grado I en su rodilla izquierda que le tuvo apartado un mes. Volvió a los entrenamientos a mediados de Agosto y otra vez su rodilla izquierda, esta vez esguince de grado II y dos meses en el dique seco. Añadimos que ya venía lesionado de la rodilla derecha de Dortmund cuando se fichó, por lo que lleva tres lesiones en cuatro meses. En su caso, sí venía a acompañar a Xabi Alonso en la medular, a poner más calidad y empuje que Khedira, pero parece que su debut va para largo.

En lo futbolístico, Sahín aportaría mucho más que Altintop, al que sigo sin verle nada para estar en el Madrid. Aunque bien es cierto que la liga alemana no es la española y ambos tendrían que demostrar su valía para justificar sus fichajes

Y digo yo, ¿por qué se contratan este tipo de futbolistas? Si echamos para atrás a Gabi Milito por su rodilla, y el tiempo dio la razón, si con Robben pasaba más de lo mismo, algo que se padeció y el Bayern Munich sigue sufriendo... Seguramente cuando vinieron no eran propensos a lesionarse, no lo sabremos de momento. Sólo espero que no sean un nuevo caso 'Woodgate'.