viernes, 21 de enero de 2011

RADICALES NO

Siempre he considerado a las aficiones del Atletico y del Cádiz como las mejores de España. Aguantan mucho y no fallan. No obstante, ayer en el Atleti-Real Madrid se escucharon unos cánticos que dejaron por los suelos lo que yo pensaba y lo que muchos consideran. Y es que por parte del club, del árbitro o de la federación no se debe tolerar que una afición le desee la muerte a una persona en pleno partido. Triste, pero ayer ocurrió.

No es la primera vez,  lo tengo claro. Pero anoche escuché el "Mourinho muérete" por parte de los ultras del Atleti (no diremos que eran todos los aficionados colchoneros porque no fue así) y por parte de los radicales del Madrid se pudo oir también "Reyes muérete". Pienso que se le debe dar la misma importancia a estos cánticos que a aquellos que son racistas, algo que sí penaliza la UEFA y que los árbitros están obligados a recoger en el acta.

Aún así, el cántico que más grave escuché fue el de "Que bote Juanito...", flamante jugador del Madrid de finales de los 70 y principios de los 80, un icono para el club y la afición. Que se desee la muerte y que se rían de un difunto es algo inaceptable. Pensemos que los niños también van al estadio y ven y escuchan cantidad de barbaridades e insultos que, años después, de alguna manera u otra proyectarán en sus vidas. No ayudemos al caso.

miércoles, 19 de enero de 2011

ALEJANDRO, TE ESTÁS PERDIENDO

No es que tenga un odio exclusivo y excluyente hacia Alejandro Sanz, ni siquiera me cae mal, es más, admiro su música y su trabajo. Pero internet lo está volviendo algo majara. Es desproporcionado y disparatado comparar el tema de las descargas de internet, música, ley Sinde... con niños de África que tienen sida. Directamente, se la ha ido la pinza. Este tema lo está consumiendo, espero que tenga claro la forma de llevarlo.

Y no, no lleva razón. Hace unos días, Sinde también cometió un error parecido al comparar su ley con la imprenta de Gutenberg en la cual se equivocó en las formas, el concepto e, incluso, fechas. Pero llegando al meollo de la cuestión, no se pueden comparar los derechos de los autores con los de los niños, rotundamente no.

Y es que seguimos confundiendo muchos aspectos. Este músico piensa que por una canción hay que pagar las veces que haga falta porque en su día tuvo éxito. Las canciones, que son cultura cuando les interesa y un producto revendible infinidad de vez cuando también les interesa, debería darse a conocer para que la gente pueda conocerlas y cantarlas en los conciertos, no hacerles pagar primero, por escucharlas en algún tipo de formato y, después, si la quieres escuchar en directo. Y claro, prohibido compartirlas. Si quieres escuchar, paga. En cualquier caso, este tema ya lo analizaremos detenidamente. Y luego aseguran que la música es su vida... también sería la mía de esta manera.

lunes, 17 de enero de 2011

PERIÓDICOS LLORONES Y FANTOCHES


Lo que puede dar de sí un gol (en este caso, de menos) para poner de manifiesto una frase hecha típica española: "Barrer para casa". En Madrid, Marca con su 'a 4 y sin 9' y As con 'Mourinhada y Villarato' han apostado por llorar y seguir llorando, cada uno con su estilo particular. En Barcelona, Sport titula 'Media Liga ganada' y en Mundo Deportivo 'A 4 (Que son 5)' demuestran que empiezan a dar por hecho el campeonato, algo exaltados, sí, pero algo normal dentro de lo que cabe.

No esperaba algo del otro mundo, pero hay veces que un simple comentario te puede dejar en evidencia, un titular... ni hablemos. Si la llave del empate con el colista fue el árbitro o jugar sin Benzema... no diré nada, sería un mal trago tener que dar explicaciones ante esto. El Madrid hizo un mal partido, malo. Cuando encajó el gol, tiró de casta y coraje, más que muchas veces, pero no siempre es la fórmula y en este caso no sirvió. Los últimos partidos van remontando resultados adversos y eso, a día de hoy, es el problema que habría que analizar.

Para Barcelona, es normal, lo repito, que puedan decir que la liga ya está 'medio-ganada' con el nivel que está demostrando el Barça, un auténtico ciclón a día de hoy. Pero cuidado, no pequen de fanfarrones y petulantes en la jornada 19, aún queda mucho por ver y todo puede pasar. Hace unos años 12 puntos separaban Barça y Madrid en Diciembre y no fue hasta las últimas jornadas, en el derbi, cuando sí pudieron machacar con aquel 2-6 al rival. Prudencia, esto parece claro, pero no ha terminado.

viernes, 14 de enero de 2011

MEJOR BENZEMA + CANTERA QUE KINDER SORPRESA


Ayer, Valdano confirmó que están buscando un delantero centro. Entre las condiciones, deberá ser cedido hasta final de temporada para no hipotecar... bla, bla, bla. Ayer, Benzema dejó muestras de que no es un 9 puro, le falta gol. Ayer, también hablamos de este tema comentando que Morata y Joselu también valen para ese repuesto. Y sigo pensando que no es necesario ese '9'.

Con las condiciones de cedido hasta final de temporada, que pueda jugar Champions y que sea un delantero de garantías, hay poco donde rascar. Además de haber poco, malo. Y traer un ariete para ser suplente de Benzema es algo tonto, tosco y estúpido, sigo sin verle lógica alguna. Igual te puede salir una fea sorpresa tipo Gravesen, Cassano, Huntelaar o Faubert que algo más agradable como Higuaín, Marcelo (jugadores jóvenes que tardaron en adaptarse) o Lass.

En el partido de anoche se pudo ver, diga lo que diga la prensa interesada, un Karim peleón, con calidad en sus botas pero con poca sangre y poco gol. No es un ariete puro, se le nota. Le gusta estar en contacto con el balón y crear jugadas. Y un dato: a día de hoy, Benzema sólo lleva un gol menos que Higuaín con 169 minutos menos jugados. Aún así, el Madrid sigue siendo goleador, con o sin un killer.  Para traer sorpresas prefiero la cantera. Al menos, se dejarán los cascarones en el campo.

jueves, 13 de enero de 2011

¿LE HACE FALTA UN 9 A MOU?

Higuaín posiblemente no juegue hasta la próxima temporada y, si lo hace antes, estará renqueante el último tramo que queda de ésta, el cual será de vital importancia. Cuando se dice que sólo se tiene un 9, pensando en Benzema, hay que recordar que no es un ariete puro (Morientes, Ronaldo, Van Nistelrooy o Huntelaar). No obstante puede ocupar y ocupa esa demarcación.

El Madrid está inmerso en tres competiciones con serias opciones. Entonces, ¿hace falta hacer algún fichaje en invierno? Aún con los argumentos que he dado, yo creo que NO. Hace diez años, un tal Guti terminó la temporada jugando de delantero por la lesión de Morientes y marcó catorce goles que darían otra Liga al club blanco. No digo que tengamos que poner a Özil de delantero, pero hay echar un vistazo a la cantera, que es una de las mejores de España y de la que ha salido gente como Portillo, Soldado y Negredo, los cuales no se han aprovechado nada en el primer equipo.

Y en esa cantera tenemos a gente como Morata, que ha dado buenas sensaciones en los minutos que le ha dado Mou, y Joselu, que vino del Celta, muy prometedor y que hizo la pretemporada con el portugués. No nos volvamos locos, no están al nivel de Higuaín, pero pueden salvar de un apuro si se les da minutos y confianza. La fábrica se ha caracterizado en los últimos años como un filial de equipos españoles más que del Madrid, algo que deja ingresos pero no beneficios. Se le puede sacar más partido al Castilla y ahorrar en fichajes extranjeros tontos tipo 'Huntelaar'. Desacierto sería fichar a un delantero para cinco meses teniendo jóvenes promesas que, además de ayudar al primer equipo, se revalorizarían ante una posible futura venta. Más 'coco' y menos impulsos.

miércoles, 12 de enero de 2011

BAJÓN DE ORO


Es lo que me dio el lunes por la tarde al enterarme de la noticia. Pero es lo que hay, votan periodistas, seleccionadores y capitanes de todo el mundo para que coronaran al mejor jugador del mundo. Sí, pero no creo que fuera de 2010. ¿Es injusto? Pues veámoslo entonces:

Según he podido leer, ni siquiera con el anterior sistema de votos, hubiera sido el Balón de Oro para Xavi, quien pensaba yo que sería el claro ganador ya que Iniesta estuvo varios meses en 2010 lesionado y llegó tocado al Mundial. El caso es que ha terminado 2010 y excepto el Guante de Oro de Casillas en el Mundial (otro que, en mi opinión, debería haber estado entre los 3 nominados), no hemos recibido ningún premio individual más de 'prestigio'. ¿Qué quiere decir esto? O bien que el mérito de la Selección es colectivo o que los premios tipo Balón de Oro y compañía son un truño. O ambas cosas...

Que el voto del seleccionador de Swazilandia, Laos y Yemen valga lo mismo que el de Capello, Del Bosque y Low hacen de este tipo de premios algo deliberadamente absurdo, pero 'justo'. Absurdo porque con todos los respetos, se contabiliza igual una opinión de un gran seleccionador que de alguien que probablemente no vea ni la mitad de partidos que ve cualquier aficionado de por aquí. Y justo porque es democrático, libre y universal.

Por tanto, estos premios son bacalá, porque el que más y el que menos sabemos que Xavi ha sido el mejor jugador de 2010, que Sneijder debería haber estado rondando por ahí, y que Casillas mereció algo más tras un Mundial brillante. Que Messi es Dios no lo discutimos, pero los números en 2010 no difieren en exceso de Cristiano excepto una Liga, Supercopa... y, sin embargo, la diferencia en la recompensa es abismal. Eso sí, cuando pasen 30 años, nos acordaremos de ese jugón que movía a un equipo llamado Xavier Hernández. Es difícil quitarle un balón a Xavi, pero el lunes le birlaron el de oro. No le hace falta.

martes, 11 de enero de 2011

LA ENÉSIMA MENTIRA DE ETA

Treguas, alto el fuego, pactos... Ayer volvieron a levantar las armas de forma "permanente, general y verificable". La pregunta sería ¿es creíble? Para mí, NO. Son demasiadas bofetadas las que ha recibido la sociedad española, falsas treguas y demás engaños como para ahora poder creerse un ápice de lo que dicen.

Por otro lado, es algo exiguo y mínimo lo que hacen, pues el pueblo expañol exige que se abandonen las armas de forma definitiva y entonces se hablará. Y se hablará de las penas que tendrán todos los militantes de esta banda, no se puede hablar de otra cosa. No creo que matar personas inocentes conceda un trato de favor para hacer política y pedir un trato de favor (o lo que ellos llaman justicia y libertad), sería totalmente injusto. Pensemos en esas familias que han perdido a sus seres queridos, esas madres sin marido, esos niños sin padre. Rotundamente NO.

Rubalcaba, oficialmente, y Zapatero, en un medio nacional, ya lo dejaron claro ayer: "es un paso insuficiente". Pero no se les debe dar más cuerda de la que merecen, que no es nada. Con terror no se juega, y ellos lo han utilizado a lo largo de 50 años en los que más de 800 muertes confirman y argumentan que un simple comunicado no es válido. Ni siquiera se debería tomar en serio la noticia. Mienten, todos lo sabemos. Hay que ir a por ellos.

miércoles, 5 de enero de 2011

ESE IMPAGADO REBELDE LLAMADO DRENTHE

Comenzaré diciendo que cada trabajador debe cobrar su nómina a su debido tiempo y la cantidad pactada en sus contratos. Bien, pero, ¿el amigo Royston no se ha enterado en los tiempos que estamos? No veo bien que haya gente que aún lo justifique. Tiene un retraso de ¡dos nóminas! En las familias de a pie sería un batacazo y un sinvivir contínuo creando una situación insostenible y pensando seriamente en dejar el empleo y buscar otra cosa. Aún así, sería para pensarlo tal y como está la situación. ¿De verdad vamos a comparar la situación de Drenthe con la de una familia cotidiana española?

Que es un derecho del currante y una obligación del empresario lo sabemos todos. Que el que más y el que menos hemos tenido algunos retrasos e impagos que han llegado a asfixiar el día a día, también. La diferencia es que si faltamos al trabajo, nos echan, y entonces búscate tú las cosquillas para cobrar lo que te deben... y para buscar otro trabajo. Lo de Drenthe es desconsiderado. Está en un club pequeño, que ha hecho un gran esfuerzo por conseguir su cesión. Está disfrutando de minutos y ha sido llamado por primera vez con su selección absoluta. Y pienso que debería de considerarse un privilegiado por tener una profesión en la que millones de personas darían media vida por estar, Vive de su hobby desde niño y un impago no puede responderlo de tal manera.

Es que me parece increíble. Y más cuando sus compañeros siguen al pie del cañón, desde el más humilde hasta un campeón del mundo como Trézéguet. No obstante, tampoco son justificables las pintadas y amenazas que ha recibido, eso no se debe hacer. Pero aún así, no deja de ser mal compañero y peor profesional. Una lástima.

martes, 4 de enero de 2011

TRES TRISTES TIGRES


En estos tiempos en los que salir de la crisis es prácticamente el primer objetivo en nuestro día a día y donde cada uno hace lo que puede, parece increíble que Ángeles González-Sinde, ministra de cultura, antigua directora de la Academia de Cine y promotora de la desaprobada 'ley Sinde', haya sido capaz de promulgar una ley en la que puedan cerrar una web de internet sin pasar por el juzgado ni la policía. Pregunto: ¿esta gente no criticaba este tipo de cosas cuando gobernaba Franco?

Por otro lado, un tal Alejandro Sanz, que cobra sobre el millón de euros por concierto y al que admiro mucho su trabajo, apoya este tipo de leyes porque así se evitan las descargas de internet cuando le plazca al ministerio de cultura. Y bueno, piensa que así apoya a los músicos que están empezando. Hace un tiempo, hablando con un amigo que comienza en esto de la música, me comentó que su disco se vendía en el Fnac. De 10 € que costaba el CD, el grupo, que lo componen 4 miembros, recibía 1 €. Aunque parezca increíble, es totalmente verídico. Y ahora pregunto ¿la gente que empieza gana más por las ventas que por los conciertos? No lo creo. Es más, agradecen en gran medida que se difunda su trabajo lo más rápido posible para poder ser contratados en varios locales. Pero claro, es más cómodo seguir ganando dinero desde el sofá...

Y por último, tenemos a la SGAE, sí. Esa sociedad que de forma aún sorprendente sigue cobrando canones por la compra de productos como cd's virgenes, pen drives, impresoras... aunque sean para guardar tus fotos o imprimir tus trabajos. Esa sociedad que impone a los peluqueros y hosteleros una tarifa por encender la radio. Esa sociedad que, en fin, que más voy a decir. Esta ley hubiera sido magnífica para lo que ellos 'defienden': además de cobrarte canon por si incurres el delito, aún cometiéndolo, no tienes ni oportunidad de defenderte y recibes esa severa multa. Hubiera sido un poco dictatorial esto ¿no?

Daremos las gracias a algunos políticos que, con algunas artimañas bastante discutibles, consiguieron derogar esta 'ley Sinde' que no deja contentos a algunos políticos, algunos autores y algunos ladrones. Está claro que las leyes necesitan un cambio en cuanto a nuevas tecnologías se refiere, pero este no es el camino. Hay muchos otros más factibles, razonables y de futuro. Ellos también lo saben.

lunes, 3 de enero de 2011

NO FUMAR NO DEBE SER UNA 'LATA'

Después de unas vacaciones (para mí, necesarias, y creo que merecidas), vuelvo a poner en funcionamiento el blog con el tema más de moda por el momento: prohibido fumar. Y me he encontrado hoy dos versiones distintas de los dueños del bar donde almuerzo que me gustaría analizar.

Por un lado, encuentro la típica opinión ventajista: "Yo no fumo y como ahora está prohibido no lo voy a permitir". Entendible. Por el otro se encuentra "Menuda putada ahora en mi propio negocio no poder fumar". Pues oye, sí, pero tampoco puedes hacer otras cosas... aunque totalmente respetable. Se entienden todas las posturas pero el problema erradica en que nunca o casi nunca se han tenido en cuenta la opinión de las personas no fumadoras, y por eso esta polémica.

Lo que más gracia me ha hecho es que los hosteleros piensen que ahora van a bajar las ventas porque la gente preferirá fumar antes que tomarse el café/almuerzo. Yo he estado almorzando a pesar de aguantar el humo de otra gente, pero si quería almorzar, era lo que había. Pues lo mismo les digo a aquellas personas fumadoras, es lo que hay. Es más, con mi almuerzo no molesto a nadie, el humo que a veces han llegado a echarme encima sí. En cualquier caso, con el paso de los años la polémica que rodea la ley perderá fuelle y espero que se cumpla, que aún tengo dudas, ya que no todas las cafeterías y bares cumplieron las zonas de no fumadores. Al tiempo.