Sin hablar de la huelga de futbolistas, tenemos un tinglado montado en el fútbol español que no hace que sea la mejor liga del mundo, ni mucho menos. Las radios se quedaron sin entrar en los estadios por primera vez en toda la historia del fútbol profesional en España. ¿La razón? el canon que les obligan a pagar a las operadoras.
Realmente no sé si es justa o lógica esta reivindicación, pero dejar al fútbol sin radio es, en cierta medida, como hacer una paella sin arroz. Las cifras que se manejan son escandalosas si contamos lo que la radio factura en publicidad sólo por fútbol. Pero el problema es que si el fútbol pone un canon, ¿por qué no pueden hacerlo los demás deportes? Nos estamos cargando la fiesta de los domingos poco a poco.
Y unidos de la mano están los horarios. Que se juegue a las 12:00 del mediodía por esto del mercado chino la verdad que no me importa. Pero si no pueden jugar Barça o Madrid, no se está haciendo absolutamente nada. Ellos son los que hacen y mantienen a gran parte de la afición pegada a la TV. Y ver un Athletic-Rayo a las 16:00 o un Getafe-Levante a las 18:00 como si no hubiera nada más que hacer, teniendo el Madrid a las 20:00, muy poca gente se traga esta oferta de fútbol.
Estamos dejando que una operadora de fútbol sea la que dirija este circo por un puñado (gordo y grande) de euros. Pero el problema reside en la mala gestión de los clubes, los cuales, cada año necesitan más dinero para subsistir y venden su alma al diablo si hace falta. No se está tomando en cuenta al aficionado. Y no nos olvidemos, al final, es él quien verdaderamente paga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario