Ayer terminé de ver la cuarta temporada (no hay más hasta ahora) de esta serie que me ha sorprendido gratamente desde el primer momento. Resumiendo, es un drama basado en los años sesenta que trata la vida de un publicista llamado Don Draper con un pasado escondido que se va desvelando a lo largo de la serie además de las vidas de los distintos personajes.
Hasta ahí una serie aparentemente normal si no fuera por los detalles minuciosamente cuidados que muestra, el juego inteligente y perspicaz con la mente del espectador que debe estar muy atento, los cambios de rumbo que toma constantemente la serie sin perder el hilo en ningún momento y, por qué no decirlo más claro, el golferío (también se puede llamar infidelidad) que existe entre los personajes principales y casuales.
Mad Men, que tiene aseguradas las próximas tres temporadas, recibió tres Globos de Oro y varios premios Emmy sin llegar a la altura del interés conseguido con Lost o The Walking Dead, series punteras en Estados Unidos. Sin embargo, es aclamada por la crítica, un claro ejemplo de que la calidad no va ligada con las audiencias.
viernes, 29 de julio de 2011
jueves, 28 de julio de 2011
SORPRENDENTEMENTE INTERESANTE
Es lo que me parece al ver el rol que está usando Fabio Coentrao. Hace unos días mi duda era si le arrebataría el puesto a Marcelo. Después de cuatro partidos, apenas ha jugado de lateral zurdo, su posición habitual y donde le he visto casi siempre. Como extremo cumple de forma notable, pero de mediocentro junto a Xabi Alonso está siendo un jugador sublime.
Empieza la presión muy arriba sin perder la cabeza y dejando a Xabi guardando la zona. Muy técnico y dinámico, saca bien el balón jugado, no tiene problemas en hacer un regate en un momento dado e intenta trenzar jugadas cuando le es posible. Si le añadimos que se está adaptando en tiempo récord asociándose con Cristiano, Marcelo, Özil... Será muy interesante en este Madrid.
No me olvido de Callejón, que está marcando y asistiendo cuando aún falta gente como Higuaín o Di María. Además, se le ve con muchas ganas, muy veloz y talentoso, un extremo que no dejará indiferente a nadie. También Varane está destacando para bien. Central muy joven, rápido y seguro, llega bien al cruce y guarda aún mejor los espacios.
Pinta muy bien este Madrid, aunque nada será suficiente si no existe una continuidad en el trabajo y en los resultados. Dos años haciendo más de noventa puntos en Liga y siendo segundo indican que se debe hacer todo perfecto.
Empieza la presión muy arriba sin perder la cabeza y dejando a Xabi guardando la zona. Muy técnico y dinámico, saca bien el balón jugado, no tiene problemas en hacer un regate en un momento dado e intenta trenzar jugadas cuando le es posible. Si le añadimos que se está adaptando en tiempo récord asociándose con Cristiano, Marcelo, Özil... Será muy interesante en este Madrid.
No me olvido de Callejón, que está marcando y asistiendo cuando aún falta gente como Higuaín o Di María. Además, se le ve con muchas ganas, muy veloz y talentoso, un extremo que no dejará indiferente a nadie. También Varane está destacando para bien. Central muy joven, rápido y seguro, llega bien al cruce y guarda aún mejor los espacios.
Pinta muy bien este Madrid, aunque nada será suficiente si no existe una continuidad en el trabajo y en los resultados. Dos años haciendo más de noventa puntos en Liga y siendo segundo indican que se debe hacer todo perfecto.
martes, 26 de julio de 2011
VACACIONES A FUEGO LENTO
Hoy estoy reflexivo, autocrítico, cojonudo y, por qué no, optimista. Y también me ha dado por escribir aquí. Poco más de medio año llevamos pero no seré llorón, es de endebles e inseguros. A veces, me quejo, creo que con más frecuencia de la que debería. Ese desahogo de no callarse las cosas suele ser beneficioso, pero no es parte de la solución.
Este viernes ya toca coger vacaciones, pero no me engañaré, prácticamente llevo casi un mes con bastante tiempo libre. En cualquier caso, sí me despreocuparé de la oficina un par de semanas. Y me vendrá genial. El trabajo no debe ser nunca algo principal en la vida, aunque a veces te nuble la mente y hasta el alma.
Aún así, lo que me gustaría resaltar es esa sensación cuando preparas la maleta (algo que no me gusta nada), te preparas para ir, coges el coche y sabes que te esperan unos días donde las preocupaciones son mínimas. Ese trayecto con tu música de viaje, la conversación, deseando llegar a un lugar no muy lejano, o puede que sí. Playa, montaña, una ciudad extranjera (este año toca Roma), cualquier destino que invite a relax con dosis de diversión viene de maravilla. Esa cervecita fresquita y llorona a mediodía acompañada de cualquier tapa en un sitio que no conoces, o esa copa/cocktail a media tarde o por la noche en ese local al aire libre y con sofás, esa cara de sorpresa al ver algo que nunca antes habías visto...
Cuestan dinero y tiempo. Se necesitan ganas y buena compañía. Seguro que a la vuelta vengo con el chip cambiado, aunque luego me desgaste y vuelva a estar como antes de irme en cuestión de unos míseros días. Eso sí, vivir un momento diferente, inolvidable o recordado por mucho tiempo, disfrutar de esa impresión amena y placentera, de evadirte y activarte cuando tú decides. Será un lujo revivir esas sensaciones.
Este viernes ya toca coger vacaciones, pero no me engañaré, prácticamente llevo casi un mes con bastante tiempo libre. En cualquier caso, sí me despreocuparé de la oficina un par de semanas. Y me vendrá genial. El trabajo no debe ser nunca algo principal en la vida, aunque a veces te nuble la mente y hasta el alma.
Aún así, lo que me gustaría resaltar es esa sensación cuando preparas la maleta (algo que no me gusta nada), te preparas para ir, coges el coche y sabes que te esperan unos días donde las preocupaciones son mínimas. Ese trayecto con tu música de viaje, la conversación, deseando llegar a un lugar no muy lejano, o puede que sí. Playa, montaña, una ciudad extranjera (este año toca Roma), cualquier destino que invite a relax con dosis de diversión viene de maravilla. Esa cervecita fresquita y llorona a mediodía acompañada de cualquier tapa en un sitio que no conoces, o esa copa/cocktail a media tarde o por la noche en ese local al aire libre y con sofás, esa cara de sorpresa al ver algo que nunca antes habías visto...
Cuestan dinero y tiempo. Se necesitan ganas y buena compañía. Seguro que a la vuelta vengo con el chip cambiado, aunque luego me desgaste y vuelva a estar como antes de irme en cuestión de unos míseros días. Eso sí, vivir un momento diferente, inolvidable o recordado por mucho tiempo, disfrutar de esa impresión amena y placentera, de evadirte y activarte cuando tú decides. Será un lujo revivir esas sensaciones.
lunes, 11 de julio de 2011
CRONOLOGÍA DE UN DÍA INOLVIDABLE
Hoy hace un año que fuimos muy muy muy felices. Y es que ayer volví a ver el partido, esta vez sentado en el sofá, con un helado, tranquilo. Y aún quedaba estremecido con esas patadas de los holandeses, tras el aire fresco que dio Jesús Navas cuando entró y después de la genial prórroga que disputó Andrés Iniesta que luego sería quien nos llevaría el cielo a falta de unos minutos. Días después de volver de Madrid de ver la final de aquel mágico día, este fue el resumen que escribí con serenidad y aún emocionado:
7:30 Suena la alarma, pero 15 minutos más van a ser muy agradecidos al final del día así que... ¡media vuelta!
7:45 Diana, una ducha, un buen afeitado y a preparar la maleta, no me olvido de las camisetas y la bandera.
8:30 Voy a salir de casa, pero me acuerdo que no me he hecho un CD con el himno de España, el waka-waka, el podemos y algo más, imprescindible para el viaje.
8:45 Salgo de casa, saco dinero y voy a por Ana, aunque quedamos a las 8 y media, le viene bien que llegue a las 9 jeje.
9:05 Ponemos rumbo a Madrid, nos esperan unas 4 horas hasta la puerta del Sol.
11:00 Parada para almorzar y comprar el As. Un poco sosete el almuerzo y algo de clavada, se nota que estamos cerca de Madrid, pero merece la pena ver que ya hay gente con camisetas de España rumbo a la capital aparte de nosotros.
13:00 Llegada a Rivas Vaciamadrid, buscamos el sitio correcto para dejar el coche (¡maldito sitio!) y a coger el metro para la Puerta del Sol.
13:45 Llegada a la Puerta del Sol. Vemos banderas de España por doquier en los balcones. Justo nos encontramos con Porcel y Carmen que venían del Bernabeu.
14:05 Subimos al hostal. La recepción... una mesa redonda de salita con un sofá. Porcel y yo comentamos que la casa de mi abuela la podríamos convertir en un hostal... ¡y menudo sería! jaja.
14:20 Carmen y yo necesitamos una cervecica al menos para repostar. Paramos en el primer bar que vemos: 2 platos de calamares y 6 cañas, 40 €... "es normal, estamos en Madrid" decimos. ¡Pero a este bar no volvemos nunca!
14:45 Camino al Vips, cerca de Cibeles, ya se nota el ambiente.
15:00 Nos disponemos a comer los cuatro. A Ana ni le traen vaso, luego se lo traen sucio, no le ponen hielo, ni le ponen cubierto... aún así, ¡se comió de fruta madre!
15:50 Comienza la andadura a Recoletos, ambientazo de gente con vuvuzelas y pitos, vemos la Cibeles rojigualda y un montón de camiones para la señal de TV.
16:00 Entramos en la Hiunday Fan Park, nos quedamos impresionados, vemos el stand de Cuatro con Nico Abad, Angels Barceló, Ana Milán y cía. Ya empieza a venir gente a borbotones, las primeras filas llenas y eso que hace un calor de cojones.
16:15 Nos vamos en busca de un chino. Allí no hay quien esté si no es con algo fresco en la mano (no vamos a por helaos, eh!).
16:30 ¡Chino encontrado! Nos crujen un poco pero es necesario y… estamos en Madrid.
16:50 Llegamos otra vez a Recoletos, flipante ver desde Colón hasta Cibeles como hay gente en todos lados. Queda sitio libre, pero pega el sol de categoría. Optamos por aguantar a la sombra al menos la primera copa donde también hay mucha gente.
17:20 No hay manera. Gente, gente y más gente que pasa y se va colocando. Ante tal panorama, decidimos coger sitio aunque pasemos calor, es la mejor opción.
17:25 Bandera colocada en un lateral, y nosotros cómodamente de botelleo ¡eso sí lo sabemos hacer bien! Hay conciertos y animación para la gente.
18:00 Calor de narices pero podemos pillar algo de sombra, ya se ocupa casi todo y Porcel, haciendo amigos.
18:30 Siguen los conciertos y empieza a apretarse la cosa, menos mal que tenemos un buen sitio. No se puede describir como la gente salta, grita y anima a España, pasando un calor del quince. Hay unos con una tumba de Holanda y veo a otra con una botella de Cristasol con agua echándose en los sobacos. Aquí hay de todo.
19:00 Mientras Natalia, Pignoise, El Koala o Raúl, entre otros, intentan animar al personal con sus canciones, aquí lo que triunfa es el “Yo soy español”, “Que Viva España” y el “Lololo del Himno”.
19:30 Ya chispados, el agobio es notable, la gente no se quiere perder nada y los empujones por pillar un sitio comienzan. Contraste de tías que van con la parte de arriba del bikini y otros cubiertos enteros, como uno vestido de pulpo, ¡qué crack! Ya tengo disfraz de carnaval para el año que viene.
20:00 A falta de media hora sucede algo inesperado. El agua que tiraban los bomberos para refrescar al personal viene en forma de río por nuestra acera, lo que nos obliga a irnos de allí. Vuelta a empezar.
20:10 El agobio es bestial, hace mucha más calor que en el sitio donde estábamos y decidimos irnos para atrás mientras nos acordamos del río...
20:15 Perdemos a Porcel y Carmen. Además, Ana está bastante agobiada, hace mucho calor y la gente está muy apretada (hoy no se queja ninguna tía del roce…).
20:20 Suenan los himnos, la gente canta y nosotros buscando sitio en la segunda pantalla. El ambiente es, sin duda alguna, espectacular.
20:35 Ya colocados y con el partido empezado, comenzamos a vibrar. Ana saca unas toallitas húmedas que vienen al pelo para la sudor. ¡Qué cuca!
20:55 Intentamos contactar con Porcel y Carmen que están en Colón mientras a Alonso casi lo parten en dos gracias al amigo De Jong. Recoletos estalla con el árbitro.
21:15 Fin de la primera parte, Ana y yo nos vamos a la cuarta pantalla en Colón aprovechando una ambulancia que pasaba pero no conseguimos encontrarlos.
21:30 Llamamos pero allí no se encuentra a nadie, hay muchísima gente, por lo que seguimos atentos al partido que comienza la segunda parte.
22:00 Casillas saca un pie ante Robben en un mano a mano. Madrid corea a Iker, los nervios se notan y el corazón anda desenfrenado. No hubiera sido justo.
22:20 Nos vamos a la prórroga. No podemos perder. Aprovechamos Ana y yo para ir por algo de beber.
22:40 España está cerca, pero no tenemos suerte, los penaltis acechan, la gente corea cada jugada, Anika está cansada y yo estoy en un manojo de nervios. ¡Qué tensión!
22:45 Expulsión de Heitinga, me encabrono con el árbitro porque tenía que haber expulsado a De Jong y Van Bommel antes también, la gente me mira, se ríen y me apoyan. No pasa nada, no me conocen.
22:50 Llega el orgasmo. Torres centra, rechaza la defensa holandesa, Cesc pasa a Iniesta que controla, chuta y… ¡¡¡GOOOOOOOOOOOL!!! Sí!! Agarro a Ana que no puede y pegamos botes mirando que no haya sido fuera de juego, me abrazo con los de delante, con los de al lado, todos saltan, todos gritan, todos estallan de euforia. Es increíble, cualquier palabra sobra en este momento y basta cualquier sonrisa, se ve gente llorando, a mí se me saltan las lágrimas, no me lo creo, no puede ser, me acuerdo de Luis Enrique en el 94, de Zubizarreta en el 98, de Al Gandhour en 2002. Ver a miles de personas de su padre y de su madre, de izquierdas y derechas, de aquí y de allá, todas felices por un mismo sueño, no tiene precio.
22:55 Ya no se oían los comentarios, nos damos cuenta de que el tito Howard pita la final cuando Iniesta, que escribió el guión de la final, suelta el balón y se echa al suelo a celebrarlo, y ¡sí! ¡¡Madrid estalla!! ¡¡España entera estalla!! La gente bota y bota, cantamos, bailamos, saltamos, vibramos, coreamos, animamos, lloramos… Somos campeones del mundo y estamos en la capital de España, no hay palabras.
23:15 La gente no se mueve, quieren ver a Casillas levantar la Copa del Mundo y ahí es cuando otra explosión de júbilo invade nuestras almas españolas, rojigualdas, españolistas (como algunos dicen). Una imagen inolvidable.
23:50 Después de que la gente empezara a vaciar Colón y se fuera para Cibeles, comienza la búsqueda de Carmen y Porcel, Ana está sentada y los móviles no funcionan. Los encuentro y pensamos lo que vamos a hacer. Eso sí, primero compramos agua, que estamos secos.
00:10 Bajamos Recoletos hasta Cibeles. Por el camino foto con Nico Abad, que está más quemado que la moto de un hippie, pero le animamos y accede.
00:25 Cibeles es Roja y Gualda, banderas de España, pitos, cánticos… pero nos da por mirar a donde tenemos que ir, miramos hasta el Banco de España y ¡hay una marea roja!. Es impresionante, no basta con verlo en la tele.
00:40 ¡Menuda fiesta! Porcel y yo contestamos a las preguntas de un periodista de Radio Nacional de España y decidimos adentrarnos a la zona que está vigilada en busca de Pilar Rubio, que anda por allí, la cual vemos bajar (tremendísima, por cierto) con un par de maromos.
00:55 Salimos de la zona de periodistas, y vamos a echarnos una foto junto a la Cibeles, la fiesta es insostenible, de allí no se va nadie y cada vez llega más gente al centro de Madrid.
01:30 Decidimos echar a andar que el día ha sido duro, no hemos cenado, vamos muy sudados, estamos totalmente agotados y queda poca voz ya.
02:00 Llegada al hostal entre mareas, no hay fuerzas para salir a ningún lado. La gente se queda en la calle. Nos pegamos una ducha, mientras es el turno de Ana pongo TeleMadrid y veo que nadie se va del sitio. Un sueño se hizo realidad y yo estuve ahí. Somos campeones. Ahora toca dormir. Un saludo.
No he podido resumir más uno de los días que recordaré siempre. Sólo pensar en el rato que pasaré contándole a mis hijos y nietos como disfruté las horas antes, durante y después de la conquista del mundo, ha merecido la pena.
miércoles, 6 de julio de 2011
Y AHORA PREGUNTO: ¿COENTRAO O MARCELO?
Fabio Coentrao firmó ayer por 6 temporadas con el Madrid. Su fichaje venía ya anunciado desde hace varias semanas. Lateral zurdo con vocación ofensiva, portugués, 23 años... Diría que es casi un calco a Marcelo si no fuera por el peinado. Aún así, pregunto: ¿Quién será el titular?
Tenemos claro que Marcelo concluyó una temporada con un nivel altísimo, demostrando que puede ser viable en el Madrid con una madurez que Mourinho le ha inculcado en tiempo récord. No obstante, el verano pasado su puesto presentaba varios rumores de nuevos fichajes, que quedaron en humo cuando comenzó la campaña y su entrenador confió en él.
Coentrao viene de hacer un temporadón en el Benfica, pero recordemos que Portugal no es España y Marcelo puso el listón muy alto. Habrá una dura disputa por el lateral izquierdo aunque creo que el brasileño se ha ganado el puesto con creces.
Tenemos claro que Marcelo concluyó una temporada con un nivel altísimo, demostrando que puede ser viable en el Madrid con una madurez que Mourinho le ha inculcado en tiempo récord. No obstante, el verano pasado su puesto presentaba varios rumores de nuevos fichajes, que quedaron en humo cuando comenzó la campaña y su entrenador confió en él.
Coentrao viene de hacer un temporadón en el Benfica, pero recordemos que Portugal no es España y Marcelo puso el listón muy alto. Habrá una dura disputa por el lateral izquierdo aunque creo que el brasileño se ha ganado el puesto con creces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)