martes, 21 de diciembre de 2010
LOS DKM NO FALLAN EN SU SÉPTIMA CENA
Los Drinking Men vuelven por Navidad con su VII cena. Otra más y seguimos disfrutando juntos. Siempre falta uno, es algo ya habitual, pero aún así, la diversión está por encima. Y es que da un gustazo juntarse en una mesa, redonda, y sentir que falta tiempo para hablar con todos, ¡y eso que algunos nos vemos mucho! Y acordarte de aquellos momentos en los que apenas nos conocíamos o, al menos, no pensábamos que íbamos a lograr esta amistad.
¿La noche? Una más. Este año faltaron vídeos, panderetas o gorros de navidad. Nuestras cenas no se representan por tener un reportaje fotográfico sino por crear el recuerdo de una gran noche que difícilmente olvidaremos. Tocamos diversos temas: buenos, malos, fútbol (como no), niñez, fiestas, chistes... todo acompañado de cerveza, vino (gran LAN), orujo y copas, de 'nuevos primos' y un enorme Francisco Agustín, noble 'hidalgo' que tiraba del carro en la primera parte de la noche. Después de la cena, tocaba 'pampaneo', lo de siempre: unos que ligan más que otros, pero todos lo pasamos genial.
Al final, te quedas con la satisfacción de haber pasado un gran día, sin malos rollos, con muchas risas, con muchos recuerdos, agrandando en cantidad y calidad el número de veces que compartes buenos momentos con estos individuos y viendo que, pasan los años, disminuye tu tiempo, aumenta tu barriga y siempre están ahí, no fallan. No sé si de aquí a unos años podré decir lo mismo pero, ya van siete cenas. Y ya estamos pensando en la octava. Ahí queda eso.
jueves, 16 de diciembre de 2010
PERIÓDICOS DE RISA
El Mundo Deportivo (EMD) nos presenta hoy una portada que bien encuadraría en una revista de prensa rosa. La mención a Casillas y Ronaldo como dos jugadores enfrentados que no se hablan desde que la novia de Iker, Sara Carbonero, hiciera unas supuestamente polémicas declaraciones sobre CR9, demuestran únicamente, la categoría de un periódico dirigido a miles de personas.
Antes de seguir, dejaremos claro, punto y aparte, que tanto Marca, AS, Sport... no se salvan y también buscan la venta de periódicos en muchas ocasiones a través de sus portadas. No hay discusión para esto, es marketing, está estudiado y demostrado que entra por los ojos la fachada antes que el contenido. Pero creo que deberían haber unos límites. Se está metiendo en todo este embrollo a una compañera de profesión, la cual no creo que esté muy de acuerdo con este tipo de 'marketing'.
La noticia, anoche mismo la desmintió Xabi Alonso en el Partido de las 12 de la COPE. No entraremos en si es cierta o no, pero bastante tenemos que tragar con las portadas de fichajes que nunca llegan, exageraciones sin sentido y las noticias infundadas, para que aún vengan con noticias típicas de las revistas del corazón.
A la gente de EMD les mandaría un mensaje: "Ustedes, que tan orgullosos y encantados están de su Barça, que disfrutan hoy, como muchos madridistas, del juego de este equipo que bate récords y que ya no saben qué publicar en sus portadas, un consejo: olvídense del Madrid, disfruten con su equipo, engrandezcan el nombre del Barcelona pero, por favor, no caigan tan bajo. Con esta portada demuestran que ayer, hoy y siempre; fueron, son y serán unos auténticos segundones. Y eso, a la vista está, no lo salva ni otro triplete."
Antes de seguir, dejaremos claro, punto y aparte, que tanto Marca, AS, Sport... no se salvan y también buscan la venta de periódicos en muchas ocasiones a través de sus portadas. No hay discusión para esto, es marketing, está estudiado y demostrado que entra por los ojos la fachada antes que el contenido. Pero creo que deberían haber unos límites. Se está metiendo en todo este embrollo a una compañera de profesión, la cual no creo que esté muy de acuerdo con este tipo de 'marketing'.
La noticia, anoche mismo la desmintió Xabi Alonso en el Partido de las 12 de la COPE. No entraremos en si es cierta o no, pero bastante tenemos que tragar con las portadas de fichajes que nunca llegan, exageraciones sin sentido y las noticias infundadas, para que aún vengan con noticias típicas de las revistas del corazón.
A la gente de EMD les mandaría un mensaje: "Ustedes, que tan orgullosos y encantados están de su Barça, que disfrutan hoy, como muchos madridistas, del juego de este equipo que bate récords y que ya no saben qué publicar en sus portadas, un consejo: olvídense del Madrid, disfruten con su equipo, engrandezcan el nombre del Barcelona pero, por favor, no caigan tan bajo. Con esta portada demuestran que ayer, hoy y siempre; fueron, son y serán unos auténticos segundones. Y eso, a la vista está, no lo salva ni otro triplete."
miércoles, 15 de diciembre de 2010
¿AL PULPO PAUL NO LE DAN UN PREMIO?
'Tarde, mal y nunca', expresión muy utilizada ultimamente cuando hay que recibir dinero de algún sitio que no sea el paro. Para este tipo de premios, tres cuartos de lo mismo. No se pueden recibir unos premios 5 meses después del término de la competición y, sobretodo, de que ya se supiera en aquel momento quien iba a recibirlos.
Que el premio de Balón de Oro del Mundial está más que discutido no es una novedad. Sigo pensando que Sneijder, Xavi, Schweinsteiger o Casillas se lo merecen más que Forlán, que lideró y con holgura a una gran Uruguay, pero no comparable a liderar Cavani, Luis Suárez, Pereira, Lugano... que liderar a Iniesta, Villa, Torres, Alonso, Puyol y compañía. Fue el mejor de su equipo, sí, de una selección que quedó cuarta en el Mundial con mucho mérito, pero que ni siquiera entró en las medallas. No digo que se lo tuvieran que dar a alguien de la selección campeona, pero al menos que destaque por encima de todos con diferencia.
En cuanto a la Bota de Oro, otra bobería. Cuatro tíos que marcan 5 goles cada uno, y se la lleva un tal Müller. ¿Por qué? Porque hizo más asistencias que el resto y jugó menos minutos... ¿Pero el premio no es para el que más goles marca? Pues que se lo den a Müller, Forlán, Sneijder y Villa. Que no pasa nada por repetir, pero en la celebración que forman no quedaría tan bien.
Y para rematar, el premio patrocinado por Adidas ¿qué objetividad se puede tener en el criterio? Está claro que este tipo de premios tienen un valor sobrestimado, y más aún en un deporte colectivo. Así que, en definitiva, lo injusto es que el pulpo Paul no se llevara un premio.
Que el premio de Balón de Oro del Mundial está más que discutido no es una novedad. Sigo pensando que Sneijder, Xavi, Schweinsteiger o Casillas se lo merecen más que Forlán, que lideró y con holgura a una gran Uruguay, pero no comparable a liderar Cavani, Luis Suárez, Pereira, Lugano... que liderar a Iniesta, Villa, Torres, Alonso, Puyol y compañía. Fue el mejor de su equipo, sí, de una selección que quedó cuarta en el Mundial con mucho mérito, pero que ni siquiera entró en las medallas. No digo que se lo tuvieran que dar a alguien de la selección campeona, pero al menos que destaque por encima de todos con diferencia.
En cuanto a la Bota de Oro, otra bobería. Cuatro tíos que marcan 5 goles cada uno, y se la lleva un tal Müller. ¿Por qué? Porque hizo más asistencias que el resto y jugó menos minutos... ¿Pero el premio no es para el que más goles marca? Pues que se lo den a Müller, Forlán, Sneijder y Villa. Que no pasa nada por repetir, pero en la celebración que forman no quedaría tan bien.
Y para rematar, el premio patrocinado por Adidas ¿qué objetividad se puede tener en el criterio? Está claro que este tipo de premios tienen un valor sobrestimado, y más aún en un deporte colectivo. Así que, en definitiva, lo injusto es que el pulpo Paul no se llevara un premio.
lunes, 13 de diciembre de 2010
UN SEGUNDO PARA RESPIRAR
Hoy, por fin, sabemos que no pasará de esta semana para que mi madre reciba el alta en el hospital. No vendrá por su propio pie, pero vendrá. Se acaban las noches en el hospital en ese incómodo sillón, aunque eso es lo de menos. Lo importante, que es muy probable, que vuelva a recuperar la movilidad total de su cuerpo.
Y es que días después de que mi abuela nos dijera adiós, la suerte nos dio la espalda en casa y una trombosis condujo a mi madre a 20 días en el dichoso sanatorio, donde aún sigue. Lo peor no es la duración, sino la percepción de los hechos y el golpe psicológico de esos primeros días, ese nudo en la garganta, ese cambio de ánimo, ese volver a empezar. Luego te acostumbras y vives con ello. Te multiplicas si hace falta para que todo parezca normal y se siga con la rutina. Aunque, como he dicho muchas veces, ni somos los únicos, ni somos los que peor lo estamos pasando.
Eso sí, sigo viendo más duro aún que, por citar un ejemplo, una persona que estaba dándole un zumo a su madre en los últimos días de su muerte con una pajita, sea ella, días después, la que reciba tal acción de uno de sus hijos. El varapalo mental fue fuerte y las alegrías bajaron el listón. Nunca pensé que un simple movimiento del cuerpo o una mejora al hablar pudiera dar tanta alegría. Al menos hoy, recibimos una noticia con los brazos abiertos, pronto podremos respirar.
Y es que días después de que mi abuela nos dijera adiós, la suerte nos dio la espalda en casa y una trombosis condujo a mi madre a 20 días en el dichoso sanatorio, donde aún sigue. Lo peor no es la duración, sino la percepción de los hechos y el golpe psicológico de esos primeros días, ese nudo en la garganta, ese cambio de ánimo, ese volver a empezar. Luego te acostumbras y vives con ello. Te multiplicas si hace falta para que todo parezca normal y se siga con la rutina. Aunque, como he dicho muchas veces, ni somos los únicos, ni somos los que peor lo estamos pasando.
Eso sí, sigo viendo más duro aún que, por citar un ejemplo, una persona que estaba dándole un zumo a su madre en los últimos días de su muerte con una pajita, sea ella, días después, la que reciba tal acción de uno de sus hijos. El varapalo mental fue fuerte y las alegrías bajaron el listón. Nunca pensé que un simple movimiento del cuerpo o una mejora al hablar pudiera dar tanta alegría. Al menos hoy, recibimos una noticia con los brazos abiertos, pronto podremos respirar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)