domingo, 14 de marzo de 2021

14-M, ESA FECHA

Política aparte. Cumplo 36 años, poco o mucho según se mire. Pero desde hace un año, la vida nos cambió a todos por completo. En lo laboral, en lo social, en el ocio, en el día a día. Mascarilla y gel hidroalcohólico, normas, restricciones y toques de queda. Cambiar y adaptarse como ley de la vida. Reprimirse, aplazar, suspender...

Hemos aprendido a vivir de otra manera, a sobrevivir con lo puesto. Hemos perdido familiares y conocidos por esta puta pandemia y nos deben hacer ver que la vida son esos momentos que vivimos intensamente, que vivimos de verdad. Es algo que siempre pienso, digo e intento hacer. casi mi lema diario.

Gracias a todas las personas que han dedicado unos instantes del día en felicitarme por los distintos medios de los que disponemos. Porque son justo las personas las que dan sentido a nuestra existencia y hacen que este mundo sea más bonito de lo que realmente es. Este año lo hemos celebrado como mejor hemos podido. Pasan los años y vamos creciendo (o envejeciendo), pero intentamos que la esencia se mantenga. ¡Mil gracias!

viernes, 5 de marzo de 2021

EL 8-M Y EL EXTREMISMO

La polémica está servida desde el pasado año. Pero no aprendemos, parece que se nos olvida la pandemia por momentos. Y aquí vienen las inútiles propuestas: por la izquierda, reuniones de 500 personas, porque a partir de 501 ya sería un problema; por la derecha, prohibir y no hacer nada. No hacer nada si se trata del 8M, si se trata de un mitin de Vox en el centro de Sevilla, adelante.

Blanco o negro. Madrid sí y Cataluña no. Esas son las opciones que dan los medios de 'manipulación' para que sigamos entretenidos y despistados a otras noticias como los 4 millones de parados y 900.000 personas en ERTEs, o a la desfachatez de la Monarquía y Juan Carlos I pagando a deshoras impuestos con 'limosnas amistosas',

Además de los más de 70.000 fallecidos oficiales, nos hemos olvidado de los miles de hosteleros y puestos de trabajo que no pueden realizar su labor en plenitud y que, en un buen porcentaje, cesarán su actividad para siempre. También de aquellas parejas que no han podido celebrar su boda como querían, familias que no se pueden reunir, viajes y vacaciones cancelados y un sinfín de situaciones más o menos trágicas y sobrecogedoras que se han tenido que dejar de hacer, al menos, como queríamos, para mostrar nuestro lado más responsable. Son datos espeluznantes, dignos de una película de terror.

¿Hay otras alternativas? Por supuesto. Desde manifestarse en coche con megáfonos y altavoces montando la cola más larga del mundo si fuera necesario a llenar balcones y fachadas de banderas con mensajes. La manifestación nunca se perdió con la pandemia, pero si que debió adaptarse.
Estamos en el año 2021 con teléfonos móviles e internet aunque, en ocasiones, nos empeñemos en volver a 1936. Son tantas las formas... Pero en la búsqueda de lo incómodo y lo imposible dejamos de lado la sensatez y la lógica. Y en este caso, nos dejamos la solidaridad.

Un servidor está tremendamente cansado de las dos Españas, de tener que ser de algún extremo, de la provocación incesante para la confrontación demagógica inútil. De que los políticos se apropien indebidamente de lemas, días y banderas y luchen entre ellos con todas sus fuerzas por cuestiones insignificante. Porque la cuestión principal no es salir a la calle y hacer ruido, la cuestión ese día es la MUJER. Otra política es posible, aunque cada día la veo menos probable.

miércoles, 24 de febrero de 2021

DEFENDER A UN DELINCUENTE

Nadie debería ir a la cárcel por sus ideas, absolutamente nadie. Otra cosa son los actos y declaraciones. Ejercer nuestra libertad de expresión no nos exime de responsabilidades, por tanto, utilicémosla bien. Y entendamos que en España hay unas leyes para bien y para mal, justas e injustas, mordazas, liberales... Pero son las que hay actualmente hasta que no se cambien. Y son muy necesarias para poder convivir con las mismas reglas en una sociedad cada vez más diversa.
Dicho esto, el rapero Pablo Hasél, con dos condenas firmes por enaltecimiento del terrorismo en dos etapas distintas, entra en la cárcel. Y aún tiene otras dos condenas por amenazas y agresiones...
¿Y salimos a la calle a pedir qué? ¿A defender qué? ¿A mostrar frustración por qué?

Y podrá llevar toda la razón que quiera este tipo, no se lo voy a discutir, aunque tampoco esté de acuerdo. Desear la muerte de otra persona es lo más rastrero en la personalidad de un ser humano, sumados a otros insultos y comentarios machistas denotan una persona con principios podridos.

Pero como decía al inicio, nos regimos por unas normas: ya te han condenado una vez y no has entrado en la cárcel por no superar los dos años y no tener antecedentes, es decir, te registe por el sistema judicial actual. Y seguramente te interesó, pero no aprendiste. Has intentado seguir al margen de la ley pero la jugada no te salió. Pues chico, la sociedad creo que ya ha hecho suficiente por ti.

Sin embargo, lo que la sociedad se lleva son altercados, destrozos, robos, violencia, heridos... Un precio demasiado elevado. Querer ser un mártir cuando eres un delincuente solo sirve para confundir a la gente. La libertad de expresión es un DERECHO y una RESPONSABILIDAD.